
Entrevista en vivo: “Salvemos al futbol”, Asociación formada por hinchas y ex dirigentes que trabajan por un Fútbol sin Violencia
- ¿Cual es la responsabilidad de los dirigentes? ¿Son los únicos responsables?
- Los medios de comunicación fogoneando batallas en vez de encuentros deportivos.
- El rol represivo de la policía
Lo debatimos con vos:
¿Se puede volver a ir a un estadio a disfrutar de un partido de futbol?
Deja tu comentario o tu pregunta aquí, en el blog o por mail en comdirecta@yahoo.com.ar
La Violencia en el futbol es un problema que viene desde hace muchos años y hoy esta aceptado socialmente. Si la gente no va a la cancha el negocio sigue funcionando con la television. a los dirigentes no les interesa solucionarlo porque los barras le son funcionales para sus campañas.
ResponderEliminarGustavo Fontana
La violencia social va en aumento y el futbol no esta en una burbuja, no obstante hay toda una serie de factores de "conveniencia mutua" que hacen que todo siga igual: los dirigentes muchas veces por temor , otras por usarlos "politicamente" , no hacen nada en sus clubes, los politicos , sobre todo en epoca de campañas los usan para distintas actividades, lo que genera ciertos "compromisos" ,por lo que son "apañados" por los mismos, la afa , no ejerce la presion necesaria , (grondona amenaza que si los intervienen fifa los desafiliaria ) y ningun organismo de control hace lo quie tiene que hacer (que se cumplan las leyes),no hay un marco legal adecuado(leyes especificas estos deportes ) ,ademas la policia en muchos casos "parte del negocio", tampoco hace mucho por erradicar las mafias enquistadas en estos grupos... Y todo seguira asi mientras las partes tengan compromisos contraidos con estas "mafias" y no con el pueblo que desea ir a ver futbol , divertirse, pasarle bien junto a sus hijos cosa que hoy dia , se hace cada vez mas dificil , devido a los desmanes que provocan estos grupos hoy fuera de control, (comentario hecho por narciso, del centro).
ResponderEliminarLa mal llamada "pasion en el deporte" no es la misma que la de observar un cuadro o la de mirar un niño recien nacido, y si ademas es exsacervada por el sistema en general, es decir por el comercio que hay detras de el deporte, sobrepasando los umbrales de lo racional ,se transforma en catarsis y se traduce en situaciones violentas
ResponderEliminarun abrazo cachi .