jueves, 31 de diciembre de 2009
miércoles, 30 de diciembre de 2009
Testimonios Marcha Mundial en Buenos Aires
Kostas Klocas, de Grecia, del Equipo Base de la Marcha Mundial
martes, 29 de diciembre de 2009
lunes, 28 de diciembre de 2009
domingo, 27 de diciembre de 2009
sábado, 26 de diciembre de 2009
viernes, 25 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
martes, 22 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
domingo, 20 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
viernes, 18 de diciembre de 2009
domingo, 13 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
Este sábado te invitamos a despedir el ciclo 2009 con nosotros

Ultimo programa del año de Comunicación Directa. Este sábado nos despedimos con un programa especial esperando a la Marcha Mundial en Sudamérica. Desde Ecuador Nadia Diaz nos cuenta como será el ingreso del Equipo Base a nuestro sub-continente. Guillermina Antonucci nos cuenta la vida de otro lider de la no-violencia: Leon Tolstoi. Eduardo Galeano recibe la Marcha en Uruguay y muchas sorpresas para cerrar este ciclo. Gracias a todos los que nos bancaron. Volvemos el año que viene.
jueves, 10 de diciembre de 2009
miércoles, 9 de diciembre de 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
Entrevistas programa 53, 28-11-2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
Este sábado nos visita Horacio Mesón, autor de "Los Constructores del Mito" y Javier Gogna, Director del Documental "De Cierto Verde"
A pocas horas de presentar su segunda producción literaria, en la 5ta. Feria del Libro; Mar del Plata, Puerto de Lectura, Horacio Mesón nos visita y nos cuenta de que trata "Los Constructores del Mito" (Gracias Silo II). Esta producción fué realizada en formato DVD, y el texto del libro es audible. Será presentado el lunes 30 a las 19 hs. en la Sala Arturo Cancela, del Hotel Provincial, Planta Baja.

Tambien nos visita Javier Gogna, el Director del Documental "De cierto Verde", que aborda la temática del despoblamiento rural y lo refleja a través de las voces de quienes, en un pequeño lugar de la Provincia de Buenos Aires, conviven con esa problemática día a día, inundados de nostalgia por los tiempos pasados y resignados por saber que el escenario donde nacieron y hoy viven se está convirtiendo en un gran desierto verde, sumamente productivo, con rendimientos extraordinarios, pero sin vida… sin gente.

Y Comunicacion Directa desde Festival Hazme Reir en Plaza Piloto con Maribel.

Tambien nos visita Javier Gogna, el Director del Documental "De cierto Verde", que aborda la temática del despoblamiento rural y lo refleja a través de las voces de quienes, en un pequeño lugar de la Provincia de Buenos Aires, conviven con esa problemática día a día, inundados de nostalgia por los tiempos pasados y resignados por saber que el escenario donde nacieron y hoy viven se está convirtiendo en un gran desierto verde, sumamente productivo, con rendimientos extraordinarios, pero sin vida… sin gente.

Y Comunicacion Directa desde Festival Hazme Reir en Plaza Piloto con Maribel.
domingo, 22 de noviembre de 2009
Entrevistas y Columnas Programa 21-11
Charla con Anibal "Coco" Urbano, atleta con capacidades diferentes, que organiza la Maraton por la paz y la No Violencia para el 5 y 6 de Diciembre
DESCARGAR
Charla Con Francisco "Paco" Senno, Partido Humanista sobre instalación de monederas en el servicio de transporte público.
DESCARGAR
Charla con Irma Susanich (Multisectorial de la Mujer) Actividades sobre el Dia Internacional de la No Violencia contra la Mujer.
DESCARGAR
Columna de Historia por Guillermina Antonucci: Leon Tolstoi 1era. Parte
DESCARGAR
DESCARGAR
Charla Con Francisco "Paco" Senno, Partido Humanista sobre instalación de monederas en el servicio de transporte público.
DESCARGAR
Charla con Irma Susanich (Multisectorial de la Mujer) Actividades sobre el Dia Internacional de la No Violencia contra la Mujer.
DESCARGAR
Columna de Historia por Guillermina Antonucci: Leon Tolstoi 1era. Parte
DESCARGAR
miércoles, 18 de noviembre de 2009
domingo, 15 de noviembre de 2009
Entrevistas con Silvia Vasquez y Lía Mendez - Aportes para profundizar el proyecto nacional y popular
viernes, 13 de noviembre de 2009
Este sabado nos cuentan como va la Marcha Mundial en Uruguay
Dialogaremos con los organizadores de la Marcha Mundial en el vecino país para que nos cuenten como se estan organizando para el paso de la Marcha por Montevideo.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Silo habló en Berlín en el Summit de los Nobel de la Paz
El pensador argentino, Mario Rodriguez Cobos, "Silo", fué invitado a exponer sobre la paz y la no violencia en el 10º Summit de Premios Nóbel de la Paz en Berlín, a veinte años de la caída del muro. Este video es una síntesis de su exposición:
martes, 10 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
Entrevistas y Columnas Programa Nº 50 7-11-2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
jueves, 29 de octubre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
Entrevistas y Columnas 24-10
Guillermina Antonucci, sobre Mahatma Gandhi II parte
DESCARGAR
Miguel Monforte, Cineasta, sobre talleres de video en los barrios de Mar del Plata y sobre jornada de cine nacional
DESCARGAR
Roxana Contesi, Presidenta de la Asociación Marplatense de Instrumentistas Quirúrgicas, acerca de las 20º Jornadas Nacionales sobre el tema
DESCARGAR
DESCARGAR
Miguel Monforte, Cineasta, sobre talleres de video en los barrios de Mar del Plata y sobre jornada de cine nacional
DESCARGAR
Roxana Contesi, Presidenta de la Asociación Marplatense de Instrumentistas Quirúrgicas, acerca de las 20º Jornadas Nacionales sobre el tema
DESCARGAR
viernes, 23 de octubre de 2009
Adelantos para este sábado

Este sábado desde las 15 hs. por FM de la Azotea, 88.7 Mhz. Mar del Plata, seguimos recorriendo la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia. Escuchamos los nuevos spots producidos por los amigos de FARCO el Foro Argentino de Radios Comunitarias y los informes sobre el paso de la marcha por Asia y Medio Oriente.
Charlamos con Miguel Monforte, cineasta marplatense sobre como empezar a estudiar video sin ningun medio tecnologico y en forma gratuita y algún adelanto del Festival de Cine.
Guillermina Antonucci sigue repasando la vida de Gandhi, su acción en Sudáfrica y la situación de los "intocables" dentro del sistema de castas de la India.
Ademas nos visita Roxana Contesi, Presidenta de la XX Jornadas en Instrumentaciónes Quirúrgicas Provinciales, que se desarrollarán en Mar del Plata.
El Boletin de Nacion Humana, el editorial y los temas centrales de la semana. Todo en una hora de radio.
Nos podes escuchar por este blog, cliqueando en la imagen de la derecha (Radio En Vivo) y abrendo con tu reproductor favorito.
lunes, 19 de octubre de 2009
Audio entrevista a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980
Opinión de Adolfo Pérez Esquivel sobre Premio Nobel a Obama
DESCARGAR
Acerca de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia
DESCARGAR
Sobre la Ley de Medios en Argentina
DESCARGAR
Acerca del Golpe de Estado y la situación actual en Honduras
DESCARGAR
Opinión sobre el ritmo de los juicios a los represores de los setenta.
DESCARGAR
DESCARGAR
Acerca de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia
DESCARGAR
Sobre la Ley de Medios en Argentina
DESCARGAR
Acerca del Golpe de Estado y la situación actual en Honduras
DESCARGAR
Opinión sobre el ritmo de los juicios a los represores de los setenta.
DESCARGAR
viernes, 16 de octubre de 2009
Este sábado . hablamos con Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz, dialoga con nosotros sobre la reciente decisión del Comité Noruego de entregar el Nobel al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre la Marcha Mundial por la Paz y otros temas de actualidad. Podes enviar tu pregunta a comdirecta@yahoo.com.ar o dejar tu comentario aqui en el blog.
Además seguimos escuchando a Tomas Hirsch desde Chile, adelantándonos el cierre de la Marcha Mundial en nuestro país.
Este sabado desde las 15 hs. por FM de la Azotea, 88.7 Mhz. o por internet cliqueas en RADIO EN VIVO en este blog.
jueves, 15 de octubre de 2009
Lucy toca fondo en el Osvaldo Soriano
Charla con Patrizia Camponuovo 10-10
Unipersonal con mucho humor y arrojo sobre un tema del que pocas se atreven a hablar, la masturbación femenina.
Escrito e interpretado por Patrizia Camponovo
Dirección: Paula Lemme
Contribución al texto: Fernando Arechaga
Monólogo en Off: Cassandra da Cunha
Iluminación: Franco Verdoia
Escenografía: Silvana Lacarra
Vestuario: Amparo Saiz
Foto: Verónica Gómez Pola
Diseño gráfico: Silvia Berger
SABADO 17 DE OCTUBRE
CENTRO CULTURAL OSVALDO SORIANO
25 DE MAYO Y CATAMARCA Entradas: $ 20
Funcion:21HS
LUCY TOCA FONDO cuenta las experiencias de nuestra heroína Lucy, una ayudante de mago. Desde la más tierna infancia y como si las edades se sucedieran al igual que las estaciones de tren, nuestro personaje confiesa todas las habilidades que supo desarrollar a lo largo de su vida para ocultar un vicio incontrolable, que se convirtió en su cábala antes de salir a escena. Sigue siendo hoy su secreto más íntimo…
“Lucy toca fondo es la primera obra que estreno en Argentina y a pesar de que la escribí hace diez años, pasó por muchas manos amigas, por muchas cabezas que aportaron ideas, frases o simplemente alguna palabra.
Lucy es un personaje inventado y su historia de vida también pero tiene ciertas conductas con las que me identifico.
Me llama la atención cómo la masturbación femenina sigue siendo un tema delicado, casi tabú, incluso en círculos de amistades femeninas… como si causara vergüenza o simplemente no pudiera hablarse de ello con naturalidad.
Esta obra está dedicada a todas aquellas mujeres que de diferentes formas tienen que ocultar diariamente su verdadera esencia y fingir lo que no son, sólo por una cuestión sociocultural o de prejuicios.”
Patrizia Camponovo
Escrito e interpretado por Patrizia Camponovo
Dirección: Paula Lemme
Contribución al texto: Fernando Arechaga
Monólogo en Off: Cassandra da Cunha
Iluminación: Franco Verdoia
Escenografía: Silvana Lacarra
Vestuario: Amparo Saiz
Foto: Verónica Gómez Pola
Diseño gráfico: Silvia Berger
SABADO 17 DE OCTUBRE
CENTRO CULTURAL OSVALDO SORIANO
25 DE MAYO Y CATAMARCA Entradas: $ 20
Funcion:21HS
LUCY TOCA FONDO cuenta las experiencias de nuestra heroína Lucy, una ayudante de mago. Desde la más tierna infancia y como si las edades se sucedieran al igual que las estaciones de tren, nuestro personaje confiesa todas las habilidades que supo desarrollar a lo largo de su vida para ocultar un vicio incontrolable, que se convirtió en su cábala antes de salir a escena. Sigue siendo hoy su secreto más íntimo…
“Lucy toca fondo es la primera obra que estreno en Argentina y a pesar de que la escribí hace diez años, pasó por muchas manos amigas, por muchas cabezas que aportaron ideas, frases o simplemente alguna palabra.
Lucy es un personaje inventado y su historia de vida también pero tiene ciertas conductas con las que me identifico.
Me llama la atención cómo la masturbación femenina sigue siendo un tema delicado, casi tabú, incluso en círculos de amistades femeninas… como si causara vergüenza o simplemente no pudiera hablarse de ello con naturalidad.
Esta obra está dedicada a todas aquellas mujeres que de diferentes formas tienen que ocultar diariamente su verdadera esencia y fingir lo que no son, sólo por una cuestión sociocultural o de prejuicios.”
Patrizia Camponovo
Este viernes La Bohemia en el Diagonal

Este viernes 16 de octubre a las 21 hs. en el teatro Diagonal (DIAG. PUEYRREDON 3338),La Bohemia Rokcandblues en vivo, junto a: Hasta mañana y Ceferino. Entradas anticipadas 10 pesos (pedilas en www.labohemiamdq.blogspot.com)
(en la puerta del teatro salen mas caras).
No te lo pierdas. La Bohemia va a estrenar 2 temas nuevos!!!
lunes, 12 de octubre de 2009
Hoy culmina el 24 Encuentro Nacional de Mujeres - Audio Irma Susanich desde Tucumán
Entrevista con Irma Susanich, Multisectorial de la Mujer Mar del Plata, en el Encuentro Nacional de Mujeres, en San Miguel de Tucumán 10-10-2009
domingo, 11 de octubre de 2009
Entrevista exclusiva con Tomás Hirsch, Vocero de la Marcha Mundial para Latinoamerica
Tomas Hirsch comenta sobre los actos del 2 de Octubre en Santiago de Chile con motivo del Lanzamiento de la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia
DESCARGAR
Comentarios de Tomas Hirsch, sobre los diferentes actos de comienzo de la Marcha Mundial en América Latina
DESCARGAR
Tomas Hirsch nos adelanta los últimos días de la Marcha Mundial en Bolivia, Chile y Argentina
DESCARGAR
DESCARGAR
Comentarios de Tomas Hirsch, sobre los diferentes actos de comienzo de la Marcha Mundial en América Latina
DESCARGAR
Tomas Hirsch nos adelanta los últimos días de la Marcha Mundial en Bolivia, Chile y Argentina
DESCARGAR
Editorial del 10-10-09: LA COMUNICACION COMO UN DERECHO HUMANO

Algo parece estar cambiando en la Argentina. Como nunca, en los últimos cincuenta años, un gobierno nacional ha tomado la
férrea decisión de avanzar en la desmonopolización de un sector, y no cualquier sector si es que entendemos el rol que juegan los medios de comunicación en la sociedad.
Luego de un amplio debate, el embrión gestado hace cinco años cuando surgió la Coalición por una Radiodifusión Democrática que presentó los 21 puntos de la Iniciativa Ciudadana en los que se basó el proyecto del gobierno, esta madrugada, la Cámara de Senadores, aprobó con casi dos tercios de los votos presentes (44 a favor, 24 en contra) la nueva ley de medios de comunicación, llamada Ley de Servicios Audiovisuales.
Un nuevo paisaje comunicacional se abre en el país. Lo que se planteó, intencionadamente como un encono personal de la Presidenta y su marido contra el grupo Clarín, en realidad es una lucha de buena parte del pueblo argentino por hacer escuchar mas voces, para que sean respetadas las fuentes de trabajo en los medios de comunicación, para que los jóvenes que egresan de las escuelas de periodismo o de locución encuentren trabajo digno y no la resignación de que si no son empleados del monopolio, tendrán que dedicarse a otra cosa.
El proyecto tuvo el respaldo de amplios sectores de la sociedad; actores, periodistas independientes, organizaciones sociales, pueblos originarios, sociedades de fomento, y sectores que se fueron sumando durante el debate, como la mismísima Iglesia Católica. Del lado del los medios concentrados, quedaban Raúl Castells, Alfredo De Angeli y el mediático rabino Bergman, además lógicamente de la derecha política.
Los pasos que siguió el proyecto fueron: el Ejecutivo lo presentó en marzo de este año. Ingresó al Congreso en agosto y fue aprobado con media sanción en Diputados el 16 de setiembre. Finalmente hoy 10 de Octubre de 2009, el proyecto se convierte en Ley en un día histórico para quienes creemos en la comunicación como un derecho humano.
Osvaldo Bocero (Editorial programa Nº 46)
viernes, 9 de octubre de 2009
jueves, 8 de octubre de 2009
UNA HORA A TODA MARCHA, ESTE SABADO A LAS 15 POR FM DE LA AZOTEA

Como siempre, este sabado en una hora, tendremos un programa que atravesará por varios tópicos: desde la sanción de la Ley de Servicios Audiovisuales, pasando por el Encuentro Nacional de Mujeres en Tucumán, hasta la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
Hablaremos con Tomas Hirsch desde Chile y con Denisse Hanna desde Bolivia para saber como fue el comienzo de la Marcha Mundial en estos países hermanos.
Irma Susanich desde Tucumán nos hace vivir el comienzo del 24º Encuentro Nacional de Mujeres.
Hablaremos sobre la Ley de Servicios Audiovisuales, tal vez a pocas horas de haberse sancionado.
Nuestra "profe" de historia repasa la vida de Mahatma Gandhi.
El Boletin de Nacion Humana y todo lo que entre en una hora de radio.
miércoles, 7 de octubre de 2009
martes, 6 de octubre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
domingo, 4 de octubre de 2009
VIDEOS DEL FESTIVAL POR LA NO VIOLENCIA 2 DE OCTUBRE TEATRO PAYRO MAR DEL PLATA
El Dormijito, Científicos del Palo con Oscar "Gato" Moyano
Tarde, Científicos del Palo
The war is over, Científicos del Palo
jueves, 1 de octubre de 2009
sábado, 26 de septiembre de 2009
EL 2 DE OCTUBRE A LAS 20 EN EL PAYRO, ARRANCA LA MARCHA MUNDIAL EN MAR DEL PLATA
Spot Radio
DESCARGAR

La entrada es libre y gratuita. Se recibiran alimentos no perecederos para "Ayuda a Los Tobas"
DESCARGAR

La entrada es libre y gratuita. Se recibiran alimentos no perecederos para "Ayuda a Los Tobas"
jueves, 24 de septiembre de 2009
Este sábado Guillermo Sullings, Vocero de la Marcha Mundial en Argentina
A seis días del comienzo de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, dialogamos con Guillermo Sullings, sobre todos los actos que se realizarán en nuestro país. Su viaje reciente por algunos países de América Latina y como se está preparando la llegada de la Marcha a la Argentina para el 2 de enero.
Nos visitan musicos de Vias Libres y de Perfectos Extraños que participaran junto a La Arriaga y Cientificos del Palo en el festival del 2 de Octubre en el Payro.
Todas las noticias que no escuchas en cualquier medio, el boletin de Nacion Humana y para el cierre, vienen a tocar los músicos de La Bohemia, otra banda que viene creciendo en Mar del Plata.
Este sábado a las 15 hs. poné FM de la Azotea, ahora si tu deseo es dormir la siesta, no haremos nada para oponernos.
martes, 22 de septiembre de 2009
VIDEOS DE "PEPO" SAN MARTIN, EN COMUNICACION DIRECTA
Este sábado 19, Rodolfo "Pepo" San Martín estuvo invitado en Comunicación Directa. La charla con el guitarrista y cantante de "Científicos del Palo" se puede escuchar completa más abajo, en los audios. Entremetidos en la conversación, fueron colándose tres de sus temas: Vos no vas a decirme quien soy, Zamba en Braile, dedicada a su abuelo, y Todo, para su hijo. Aquí los videos de esos tres hermosos momentos.
Vos no vas a decirme quien soy
Zamba en braile
Todo
Vos no vas a decirme quien soy
Zamba en braile
Todo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)